RECETAS DE GAIA IV

martes, septiembre 30, 2008

NULOS EN SALSA DE CIANURO

Esta receta suburbana, es lo más novedoso de esta época. Pocos chef del mundo e incluso los más eclécticos la conocen. Antes de comenzar a explicar la preparación debemos entender y conocer el origen del ingrediente principal:Un NULO o persona nula. En este sencillo recetario de GAIA, no sólo aprenderemos a cocinarlos sino a reconocerlos. He aquí algunas de las preguntas más usuales:

QUE ES UN "NULO"
Un "NULO" o persona NULA, es un especímen que tiene unas características o más bien carece de ciertas caraterísticas que lo hace ser así- no se- Cuando nos referimos a nulidad personal, nos referimos a "espacio ocupable", vacío, soledad cerebral, ausencia de, etc etc. Es en definitiva una persona que pasa desapercibido, indeseable, que debería irse y llamarse a un casting para que venga uno que si sirva.

Ahora bien, un "NULO" no es siempre igual. Hay nulos que hablan, otros que no hablan y otros que gritan! esos son los peores.

LOS QUE HABLAN: son pasables. Es más fácil lidiar con ellos. Es el típico amigo o amiga que dice dos palabras y ya nadie quiere oirlo. Es el típico imbécil que como es tan nulo y quiere de alguna manera dejar de serlo, cambia el tema de la conversación de la manera "MAS NULA", osea la más X, con un comentario netamente vacío o incoherente. Generalmente esta persona es tan nula que nadie la escucha.

LOS QUE NO HABLAN:Son los más peligrosos. Puden aguar una fiesta, pues, no se sabe lo que maquinen despues. Son los peores de todos, porque sirven como adorno en una fiesta muy divertida. Son los pegostes de nuestros amigos que siempre llevan a las reuniones o ensayos y que hay que calarse su silencio. Uno como persona educada les busca conversación, pues no pueden integrarse jamás ellos sólos. Uno es el que cambia el tema para que la o el idiota hable algo. Pero todo resulta inútil.No como el "NULO" que habla, pues a este lo puedes ignorar. Este NULO callado, es cómo un fantasma, un zombie, un muerto viviente, que por no decir nada en toda una velada, te asusta. Y quién puede ignorar a una mancha que está de más en una pared? quién puede soportar un silencio, una cosa anormal que no habla, que se anula a sí misma, no se si por complejo timidez o maldad o quieren hacerse l@s pendej@s? HUYAN POR SU VIDA

LOS NULOS QUE GRITAN: Son seres indeseables y generalmente salen golpeados o mueren asesinados por algún especimen aún menos indeseable. Se anulan sólo con abrir su enorme bocota. Me aburren, pues la única forma de llamar la atención es gritando.


DE DÓNDE PROVIENE LA PALABRA "NULO"

El término null o nulo es a menudo utilizado en la computación, haciendo referencia a la nada...En contexto de Bases de Datos null se utiliza para indicar la ausencia de valor asociado a un campo para un determinado registro...
En Venezuela, es usado para insultar personas que no se prestan a producir nada o vagos que desperdician su vida... fuente:wikipedia


PERO ACLARO ALGO: no estoy insultando a nadie por eso. La NULIDAD, es algo nato del ser humano. No estoy muy de acuerdo con los wikipedianos, no. No es que la persona sea inutil del todo, pues muchos son bonitos,tienen dinero, exitosos en sus trabajos, tienen carro y cosas que uno quisera tener. Pero socialmente no exiten y quienes tratan de darle el valor que no tienen, casi siempre son nuestros amigos, nuestros familiares o la persona que se ocurrió contratarlo en la oficina o quien lo aceptó en el grupo.

CONOCIENDO entonces lo que son y no son. Ahora es más fácil ubicarlos y tenerlos en nuestras manos para realizar la receta.


COMO COCINARLOS?
en la próxima edición....

GAIA

Borron (re-publicado)

martes, septiembre 16, 2008


Soñar difícilmente concuerda con ver.
Quien sueña con demasiada libertad
pierde la mirada, quien dibuja
demasiado bien lo que ve, pierde
los sueños de la profundidad.
Gastón Bachelard.



Tengo un amigo, que en una hoja en blanco ve un dibujo clarísimo en su mente, y comienza a ejecutarlo. Hace una línea informe, para mí, y de ella nace una figura sorprendente. Como quisiera dibujar así. Yo encuentro las formas de un dibujo en los objetos, una simple baldosa puede darme la impresión de ver allí unos labios, o la figura de un hombre con sombrero. Puedo intuir que esos labios esperan un beso, o que el señor está bajo la lluvia, y los remedo en mi diario. A veces este dibujo desaparece, y el juego consiste en buscar la forma de este señor en las baldosas del baño. A veces buscando los labios, estos se transforman en una risa, y me asusto. Dos pares de labios conviviendo en una baldosa. Pero entonces la risa no me gusta, y prefiero los labios de la mujer esperando el beso de su amor, suena cursi, pero en la pared del baño es bello. Solía vivir en un antiguo caserón, donde las manchas de humedad de las paredes dibujaban situaciones sin igual. Conciliaba el sueño buscando, en la penumbra, otras maneras de interpretar una nube. Y no estoy haciendo trampa. Estos dibujos vienen de mi interior, aunque se encuentren en la pared. En ocasiones he creído poder predecir el futuro según estos borrones. Muchas veces he pretendido ser un boceto.

Ahora si lo he visto todo

martes, agosto 19, 2008

Por medio de correo me enviaron lo siguiente copio el articulo del blog los guaros, pues en lo personal no tengo mas comentarios

Mercado Libre (Oferta Unica de Virginidad)



- Este pana llamado Juan "Terrorista" Yanez, en compañía de sus socios, ofrece su virginidad en Modo Subasta desde 1 Bs.F, actualmente y gracias a L@s interesados el precio de la Virginidad del amigo supera la suma de los 125 Bs.F, es una subasta Unica para mujeres, aunque no descartan la posibilidad de considerar alguna oferta que provenga de algún amigo interesado.
- Los Guaros como siempre al servicio de la comunidad y en apoyo de estos innovadores modelos de Negocios, consideró oportuno transmitirles esta Innigualable oferta.
- De mas esta decir que las personas que están detrás de la promoción del articulo son personas totalmente serias y Nosotros hacemos constar que los conocemos de vista, trato y comunicación desde hace mas de 10 años, observando siempre una buena conducta.
- Por favor lean las preguntas y respuestas con detenimiento, no pierdan detalles y eviten ser calificados de forma negativa al momento de la oferta.
- Agradecemos correr la voz, envien correos a sus amistades cercanas y lejanas, coloquen el aviso en Facebook, etc, recordemos que la idea en todo momento es lograr el mayor precio por la Virginidad de Juan.

- Algunos Aspectos Importantes de Juan "Terrorista" Yanez.
* Edad: 22 tiernas primaveras.
* Piel: Blanca. Ojos: Marrones.
* Contextura: Atletico-Papeao
* Sonrisa: Colgate
* Look: Impecable
* Tipología: Galán.
* Condición: NUEVO A ESTRENAR.
Ademas Juan es amable, simpático, generoso, divertido, inteligente, y en su casa siempre hay ron.

NOTA: COMO PRUEBA DE SU VIRGINIDAD EXIGA SIN COSTO ADICIONAL EL CERTIFICADO FIRMADO POR LA MAMA.

::El Bien Y El Mal (Republicación)::

domingo, agosto 03, 2008



Guardabosques (El Bien): Estimado cofrade. ¿Como está? ¿Le puedo preguntar algo?

::El Impío:: (El Mal): ¡Plomo! Eche cuento. Pregúnteme.

Guardabosques (El Bien): ¿Porque escribes poesía?

::El Impío:: (El Mal): Porque me gusta transformar la realidad en una sumatoria quántica de factores irreales. Es una forma de encaminar a las palabras a sentidos superfluos, banales y sujetivos que permiten la transformación creativa avocada al deseo de establecer una marca en el diletante. Lo hago porque es una manera de entrenarme para la narrativa. La poesía me permite decir mentiras de forma bella, me permite jugar con la mente y las emociones de quien percibe de mí esa posición que deseo que tome quien entra en la irrealidad del factor escrito, que lo aleja de la verdad en la vida, de la experiencia propia de vivir cada día.

Guardabosques (El Bien): OK. Entiendo. Visto de ese punto de vista: ¿Crees que la crítica sea una ciencia?

::El Impío:: (El Mal): Si. Porque ella permite desglosar los átomos que componen al factor poético. Es evidente que el artista o poeta transfigura la realidad utilizando los elementos de su vida diaria. El poeta es un ser social sujeto a una condición genética que le obliga a examinarse a través del verso, y también le invita a registrar el sentir que lleva como parte de un conflicto lleno de emociones inentendibles para sí. La crítica se encarga de evidenciar ese factor. De descifrar el código que ese artista percibe y que plasma en lo que hace.

Guardabosques (El Bien): Entiendo. Pero la pregunta es: ¿Cómo?, ¿Ahí es donde se transforma en ciencia?

::El Impío:: (El Mal): No. La poesía intenta transformar la ciencia. Hay sus diferencias.

Guardabosques (El Bien): Pero hablemos de crítica en general. No solo de poesía.

::El Impío:: (El Mal): La ciencia intenta desnudar a la poesía, o desmantelar su intento de transformar a la ciencia a su voluntad.

Guardabosques (El Bien): Es que no podemos suspender el juicio de toda la vida.

::El Impío:: (El Mal): Pues cambia las palabras que representan el sujeto estudiado por otro sujeto y tendrás tu respuesta.

Guardabosques (El Bien): Tan subjetivo no es el asunto. La ciencia o la fenomenológica trascienden del individuo. Al igual que la dialéctica. Una piedra es piedra independiente de quien la vea o juzgue. Pero debemos definir que es piedra y que no lo es. Ahí entra la ciencia. Por ejemplo; Es básico que un poema no caiga en errores tan básicos como la ortografía a no ser que el artista elija premeditadamente ese camino. Eso es un atisbo muy básico. De lo que sería la critica científica.

::El Impío:: (El Mal): Sujeto, más no sujetivo. La ciencia estudia la composición geológica de la piedra, el electromagnetismo de la misma y su composición atómica y mineral. El arte intenta transformar esa realidad en un pez. En condiciones abstractas, el arte intenta hacer de esos átomos una composición superficial que ponga en juicio a la percepción científica y personal.

Guardabosques (El Bien): Pero el sujeto es el espíritu humano considerado en oposición al mundo exterior es subjetivo. Por eso yo hablo de metapoesía. ¿Como defines preceptos filosóficos o religiosos como válidos? ¿No se someten al juicio?

::El Impío:: (El Mal): Pues no se sale de la consecución del arte.

Guardabosques (El Bien): El arte como expresión del universo no puede no caer en juicios.

::El Impío:: (El Mal): El arte es un trabajo serio. Es una explicación mágica pero conciente del movimiento de las cosas. La ciencia se encarga de la exactitud de estas cosas mientras que la poesía celebra su movimiento.

Guardabosques (El Bien): La filosofía y el arte están muy ligados. Pues son explicaciones de la concepción del universo.

::El Impío:: (El Mal): El arte y la ciencia están sujetos a juicios porque ninguno de los dos son absolutos. La filosofía y la ciencia también están muy ligadas. Ellas se complementan. Necesitan de sí mismas.

Guardabosques (El Bien): Pero podemos acotar y llegar a acuerdos. ¡Ahí discrepo! La filosofía esta por sobre la ciencia y por sobre el arte. De hecho la filosofía es la ramera del mundo, mira a todas partes de reojo. Visto así podemos utilizar atisbos filosóficos es post de definir una metapoesía.

::El Impío:: (El Mal): El hombre comenzó a conocer el mundo formando y registrando la filosofía. Pero esto no la hace la primera condición de descubrimiento y describimiento del universo. Primero fue la naturaleza que los matemáticos. Primero fue el universo que la filosofía. La composición del universo que ahora entendemos logró desnudar al diletante en una forma limpia y justa.

Guardabosques (El Bien): ¿Quien estuvo ahí para decir eso con tanta propiedad? Primero, luego esto. Yo creo que el universo es un sinsentido. Y que tratamos siempre de sintetizar y engavetar con la lógica todo.

::El Impío:: (El Mal): Nadie tiene que decir nada. El ser humano no tiene derechos sobre el universo. Así que no puede describirlo y decir que es lo absoluto. Solo somos un cúmulo de átomos que vivimos aquí; Alquilados.

Guardabosques (El Bien): ¿Por qué tanto nihilismo?

::El Impío:: (El Mal): ¿Que quieres que te diga? ¿Que la vida es bella y que la poesía es el alimento de los niños? Pues tú muy bien sabes que eso es mentira. La poesía es el medio más bello para mentir.
___

AudioPost: Metallica - Where Thing We Are / Sergei Rachmanionov - Symphoni Nº 2 - I Largo Allegro Moderato Op. 27 / A Perfect Circle - The Package / Bjork - Glommy Sunday/ Claude Debussy - Prelude - Afternoon Of A Faun / Vladimir Ashkenazy Plays - Frederic Chopin - Nocturne Nº 7 Op. 27.
___


::El Impío:: & Guardabosques...

RECETAS DE GAIA III

martes, julio 22, 2008

USUARIOS PSUDOCULTURALES EN VINAGRE DENTRO DE UN PINCHO AHUMADO O AL GRILL

Este ha sido uno de los platos más difíciles que he concebido para tan noble blog. Quería hacer en honor al ¨Dia del Niño" algo bien ligero... pero por razones legales y afetivas, me negue ha hacerlo. Es un plato complicado, pero daré unos tips para poder estar espiritualmente preparado para la preparación,ya que requiere no sólo un sentimiento de arrogancia intlelectual, sino estar en medio de un día pesado, como DIA DEL NIÑO y LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA a la vez, en donde toda CARACAS salió a celebrar dichas efemérides. AL grano:

Ingredientes:

*Ateneo de Caracas, espacio cultural más frecuentado hoy en día por estos pseudos.. casi siempre por culpa de las nuevas obras comerciales mediocres, con actores desempleados de tv. ("CONFESIONES DE MUJERES DE 30" por ejemplo.)

*una cola infernal para comprar las entradas
*una pizca de hambre
*un poco de cansancio por hacer la cola o recorrer el metro con el gentío horroroso que decidió celebrar El Dia del Niño y El de COLOMBIA a la vez.
*Un novio o esposo obstinado.
*Un niño o usuario perdido, que te pregunta en la cola si aquí venden las entradas "para el circo" que queda en el Teresa Carreño, sin saber que esta es la cola para el ateneo y no para el otro teatro.
*Paciencia al gusto
*Pelicula mala del cine independiente gringo, (de paso pues luego de hacer tanta cola no habia sino eso)
* Mucho Calor

PREPARACION

Puede tomar los ingredientes y macerarlos de un día para otro. O bien picar todo en pedacitos y verterlos en una ensaladera grande de cristal o barro. Si prefiere comerse lo tibio, no echarle vinagre. Hacer una mini hoguera en la plaza de los museos, con leña de los caobos e incluso con programas de mano o un mapa con la dirección de las salas y su programación. Tambien sirve periodicos, eso si, hay que obligar a la presa a leerse toda la información e inclusive del cine del Trasnocho, el Celarg, la Previsora, y la sala Ana Julia Rojas.Eso hará más linda la hoguera y el fuego durará más de dos horas. Para no indigestarse por la comilona, puede tomarse un festal o un omeprazol. Este ultimo será más recomendado pues para que esa gentecita no se nos pegue en las paredes del estómago, ya que son bien pesados y vastos.

Beneficios nutricionales: Poder disfrutar un domingo cultural tranquilo, en paz, sin la muchedumbre tipo Sambil y pues poder encontrarse a los amigos acostumbrados del arte y tomarse un café digno y en paz, sin esperar que esos invasores te den su mesa cuando se les pegue la gana de pararse.

No olvide su soberbia intelectual, es parte clave de esta receta.


SALUDOS GAIANOS PARA TODOS

HASTA UNA PROXIMA RECETA.




*

Batman el Caballero de la Noche (The Dark Knight)

domingo, julio 20, 2008

Bueno con esta película me decidí a dejar la flojera y aportar mi visión personal de lo que criticas de cine deben ser viéndolas más como usuario bastante crítico y conocedor de la calidad y no de otras cosas, pero usuario al fin.

La línea argumental de estas nuevas películas de Batman comenzadas con Batman Begins y ahora continuada con esta The Dark Knight, realizadas por el director Christopher Nolan, me hacen o trasportan a un Batman con más presencia con mas carácter, con mas sustancia para apreciar, quizás por la actuación de Christian Bale, cuyas películas nunca están desprovistas de ese toque de buena filmografía y arte dramático que encanta.

Quizás pocas personas lo conozcan antes de Batman (como por ejemplo en una película futurista llamada Equilibrium, una versión libre y actualizada del clásico de Aldous Huxley: Un mundo feliz, que fue duramente criticada, quizás por su temática algo fantasiosa y exageradamente paranoide, amén del uso de un arte marcial basada en el Gunfu) pero sin dudarlo este actor hace una gran caracterización del personaje muy fiel al original y llenándonos de un grato sabor a el Batman original de los comics, el que muchos conocían y que adoraban.

También el entorno gótico oscuro sórdido de Batman está muy bien logrado, la historia bien trabajada, los personajes de reparto que acompañan a Batman están muy bien trabajados y seleccionados, Michael Caine en su rol de Alfred el mayordomo a la vez tan sagaz discreto y sutilmente irónico que tanto nos encanta en el humor británico.

Pero quizás una de las mayores incógnitas quedo develada con creces, el Guasón (Joker en ingles), si estaría a la altura de el anterior interpretado tan magistralmente por Jack Nicholson, en la cinta de Tim Burton que si bien dejo muchas ausencias fue la mejor de las producciones precedentes, también estaba la duda de si el fallecido a comienzos del 2008, el actor australiano Heath Ledger, el que interpreto aquella versión tan libre y divertida(aunque poco apegada a la verdad histórica), Corazón de Caballero, o la famosa Brokeback Mountain súper controvertida y polémica pero que realmente le dio mucho nombre a Heath donde interpreta el papel de un cowboy gay que debe enfrentar sus conflictos dudas y sobre todo la intolerancia de una sociedad que no acepta las relaciones homosexuales, compartiendo escena con Jake Gyllenhaal. Pero en definitiva la actuación de Ledger es sin duda lo mejor de dicha película, tan notable que debiera estar incluida en las nominadas al Oscar.

Lo Mejor de la película: Todo realmente es una gran película.


Lo Malo: quizás no sea lo malo pero si es algo que puede resultar pesado es la duración del film que pasa de las dos horas, el manejo de Harvey Two Faces un personaje que tiene peso en la serie y aca lo eliminan de forma muy rápida, por lo demás creo que no se le puede sino alabar todo lo hecho a esta película.

Las frases de la película: Why so serious?, Let`s put a smile on that face? Estas dos frases pasaran a la historia por ser de una de las mejore versiones de Batman hechas hasta el momento.

Clasificacion General: Excelente


Categoria de la película: Ciencia Ficcion


Calificacion:


Reparto

Actor/Actriz

Role/Personaje

Christian Bale

Bruce Wayne/Batman

Heath Ledger

The Joker

Michael Caine

Alfred Pennyworth

Maggie Gyllenhaal

Rachel Dawes

Gary Oldman

Lt. James Gordon

Aaron Eckhart

Harvey Dent

Eric Roberts

Salvatore Maroni

Morgan Freeman

Lucius Fox

Michael Jai White

Gamble

Néstor Carbonell

Mayor

Melinda McGraw

Barbara Gordon

William Fichtner

Bank Manager

Nathan Gamble

James Gordon Jr.

Anthony Michael Hall

Mike Engel

Monique Curnen

Det. Ramirez

Ficha Técnica

Título Original

The Dark Knight

Titulo 2

Batman Begins 2

Titulo Español

El Caballero Oscuro

Dirección

Emma Thomas, Charles Roven, Christopher Nolan

Género

Superhéroes, Acción

Productora

Warner Bross

Distribución

Warner Bross.

Música

Hans Zimmer y James N. Howard

Año

2008

Genero

Superhéroes / Acción

País

Estados Unidos